Presentamos aquí una nueva sección de nuestro Blog a fin de mejorar la calidad del Blog y la participación. Han sido varias las personas que nos han demostrado su descontento al no poder acceder a las imágenes que colgamos en el Facebook y así poder compartir conocimientos. Por este motivo se ha decidido que las imágenes se irán colgando en el Blog para que todo el mundo tenga acceso y pueda dejar sus comentarios e impresiones.
SI NO SABES COMENTAR, ENTRA EN EL SIGUIENTE TUTORIAL Y APRENDE: http://pasionpormontoro.blogspot.com.es/2012/11/nueva-aplicacion-para-comentar-en-el.html
La foto del día: Ntro. Padre Jesús Nazareno de Montoro en el barandal de San Sebastián. Anterior a 1960
Blog Pasión por Montoro. Página dedicada a la Historia, Patrimonio, Arqueología, Tradiciones, Semana Santa, Actualidad, Noticias y todo lo referido a la Ciudad de Montoro. Miremos siempre nuestro pasado con una amplia visión de futuro. Esta página y la Fototeca Pasión por Montoro es gestionada por el montoreño Pedro J. Delgado.
LO MEJOR DE LA SEMANA
-
Iglesia de los Huertos Familiares de San Fernando en 1955. Fuente: fotograma de vídeo. FOTOTECA PASIÓN POR MONTORO Pedro J. Delgado G...
-
Orfeón de Montoro. Fototeca Pasión por Montoro José Lucena Llamas La familia Conde vive en Montoro hasta 1935. el padre, buena voz, m...
-
Vista general de Montoro. Años cincuenta. Fuente: Fototeca Pasión por Montoro La amplia riqueza patrimonial, histórica, cultural y artí...
-
Mañana del Viernes Santo en Montoro. Fuente: Pedro Majuelos Martos. Macarena Montilla Muñoz-Cobo En este artículo, la intención de re...
-
Antonio Cañero junto a miembros del Coro de Padre Jesús. 1931. Fuente: Archivo José León Solís. FOTOTECA PASIÓN POR MONTORO José León ...
-
Mostramos hoy una serie de documentos, pertenecientes a la Hemeroteca del periódico ABC que nos relatan y representan una ínfima parte de l...
-
Vista general de Montoro, donde se aprecia el uso de la "molinaza" en todo su entorno. Milagrosa Rosa Gito Es esencial a ...
-
Yacimiento en la zona del Llanete de los Moros. Fuente: Francisco Pardo Valdivia. Fototeca Pasión por Montoro Francisco J. Aguilar Pér...
-
Don Rafael de la Torre Brieva junto a los músicos de la Banda Municipal de Montoro. Fototeca Pasión por Montoro Bartolomé Ruiz Calero ...
-
Vista parcial del entorno del Charco Novillo en Montoro. Manuel Perales Solís PULSA SOBRE ESTE ENLACE PARA VISITAR SU WEB Un...
miércoles, 21 de noviembre de 2012
8 comentarios :
En el Blog Pasión por Montoro solo se aceptan comentarios en los que aparezca el nombre y apellidos. Cualquier comentario que se envie como anónimo no se publicará en ningún momento. Comentar con el nombre es muy fácil, pulsa sobre NOMBRE e indica tus datos personales. Así de fácil podremos tener una conversación fluida, con respeto y en beneficio de Montoro
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)

Algunos me habéis preguntado en alguna ocasión si se pueden descargar las imágenes que colgamos. La respuesta es si, las imágenes llevan incorporado el logo de la Fototeca que identifica su origen, cualquiera puede distribuir las imágenes citando su procedencia.
ResponderEliminarTe agradezco enormemente que por fin hayas tomado esta decisión. Yo no tengo Facebook, pero muchos de mis conocidos me comentaban que existían fotografías antiguas de Montoro. En cuanto a la fotografía, el barandal de San Sebastián es un rincón mágica. Es curioso como la historia continua, pero en las mañanas del Viernes Santo continuamos repitiendo una estampa similar. Y como no, en este lugar no podemos dejar de lado a uno de los mejores exponentes de nuestra Semana Santa, ese gran Coro de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores.
ResponderEliminarLo dicho, muchas gracias por la labor que haces y a compartir opiniones, como debe ser.
Esto es una prueba:
ResponderEliminarme ha encantado esta nueva seccion como se nota el buen trabajo que estas realizando por y para el pueblo de montoro, en la foto podemos observar una gran afluencia de gente, los antiguos trajes de romanos, ya desaparecidos y como no la bella talla de Nuestro Padre Jesus Nazareno. FELICIDADES, Pedro por este gran proyecto que empezaste ya hace mas de un año.
ResponderEliminarDe momento, identifico a dos personas: Juan Llanos y Gerónimo Caballero
ResponderEliminarMe alegro que te hayas adaptado al nuevo sistema Benito, para que sea más fácil, cuando identifiquemos a alguien en la foto vamos a decir donde se encuentra más o menos.
ResponderEliminarOtra cosa, si pulsas sobre el simbolo de Facebook quizás te sea más cómodo comentar.
Sobre la fotografía de Ntro. Padres Jesús en el barandal de San Sebastián, además de las dos identificaciones anteriores, me voy atraver con otro más: Fimia Zorro "el carpintero".
ResponderEliminarEstupendo trabajo Pedro. Mi enhorabuena, ahora se comentará con más seriedad y mejor criterio.
ResponderEliminar