
Blog Pasión por Montoro. Página dedicada a la Historia, Patrimonio, Arqueología, Tradiciones, Semana Santa, Actualidad, Noticias y todo lo referido a la Ciudad de Montoro. Miremos siempre nuestro pasado con una amplia visión de futuro. Esta página y la Fototeca Pasión por Montoro es gestionada por el montoreño Pedro J. Delgado.
LO MEJOR DE LA SEMANA
-
Iglesia de los Huertos Familiares de San Fernando en 1955. Fuente: fotograma de vídeo. FOTOTECA PASIÓN POR MONTORO Pedro J. Delgado G...
-
Camino de Montoro a Pozoblanco por el Camino del Pedroche Francisco Aguilar Pérez Para mi amigo Rafael Moreno Rodriguez de Añora, sin...
-
Don Rafael de la Torre Brieva junto a los músicos de la Banda Municipal de Montoro. Fototeca Pasión por Montoro Bartolomé Ruiz Calero ...
-
Ayer ya pusimos el broche final a esta Semana Santa Montoro 2012, en la que por desgracia la lluvia chafó algunos de nuestros días. El pri...
-
El escultor Manuel Luque Bonillo se ha puesto en contacto a través del correo electrónico para hacernos llegar una información alusiva a la ...
-
Procesión del Nazareno de Montoro por la Plaza del Charco. 1925. Fuente: Archivo José Meroño Pérez José León Solís Son escasos los d...
-
Iniciamos nuestro recorrido especial sobre la Asunción de la Virgen María. Lo comenzaremos hoy día 9 de Agosto y finalizará el día 15 de A...
-
Hoy 5 de Septiembre la Iglesia celebra la Festividad de la Beata Madre Teresa de Calcuta, por este motivo Pasión por Montoro ha querido de...
-
Casería de San Camilo de Lelis en el pago del Charco Novillo de Montoro. Fuente: Manuel Perales Solís Manuel Perales Solís Uno de los...
-
Desde Pasión por Montoro queremos compartir con todos nuestros lectores unos vídeos de la Semana Santa de 1999. Pasión por Montoro no quiere...
lunes, 16 de abril de 2012
XIV Concurso de Patios y Fachadas Típicas " Ciudad de Montoro"
La Delegación de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Montoro convoca el XIV Concurso de Patios y Fachadas Típicas, desde el 28 de Abril al 5 de Mayo, con la intención de incentivar entre nuestros vecinos el cuido y embellecimiento de nuestra Ciudad, con arreglo a las siguientes bases:
1.- Podrán participar todos los/as vecinos de Montoro que así lo deseen.
2.- Se establecen las siguientes modalidades:
a) Fachadas
b) Patios
3.- Los vecinos podrán presentar la solicitud individualmente, o bien de forma colectiva, reunidos por calles, rincones, o determinado tramo de una calle.
4.- Los participantes deberán embellecer su fachada y su entorno, teniendo en cuenta que el jurado valorará preferentemente los siguientes aspectos:
a) La limpieza de la fachada y su entorno, teniendo en cuenta el tratamiento respetuoso de patios y fachadas.
b) El uso de cal o similar en color blanco, evitándose los tonos brillantes como signo tradicional y distintivo de Andalucía.
c) El buen estado de las rejas, balcones, fachadas, puertas y la ausencia de elementos impropios (como remiendos, uralitas, materiales plásticos, etc)
d) Mantener las características propias de la arquitectura popular montoreña.
e) El embellecimiento será de carácter natural, con plantas, flores y macetas naturales.
f) Se valorará la sencillez, sin pretensiones, que es la mejor muestra de belleza y elegancia.
5.- La inscripción será gratuita y las personas que deseen participar, deberán inscribirse en la Oficina de Turismo o mediante el correo electrónico aytomontoro@telefonica.net indicando los datos de contacto de la persona que desea inscribirse así como la modalidad en la que desea participar hasta las 12 horas del día 27 de Abril.
6.- Este concurso esta dotado con los siguientes premios:
MODALIDAD FACHADAS
Primer Premio: 150 € y Diploma
Segundo Premio: 100 € y Diploma
Tercer Premio: 70 € y Diploma
Cuarto Premio: 50 € y Diploma
Quinto Premio: 50 € y Diploma
MODALIDAD PATIOS
Primer Premio: 200 € y Diploma
Segundo Premio: 150 € y Diploma
Tercer Premio: 100 € y Diploma
Cuarto Premio: 70 € y Diploma
Quinto Premio: 50 € y Diploma
Todas las fachadas y patios galardonados se documentarán fotográficamente para mostrar al público en la página web oficial del Ayuntamiento de Montoro.www.montoro.es
7.- El fallo del Concurso se hará público el día 6 de mayo de 2012 en la Residencia de Ancianos “Jesús Nazareno”, a las 19:30h, dándose a conocer en ese momento la composición del Jurado.
8.- El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto alguno de los premios del Concurso.
9.- La decisión del Jurado calificador será inapelable.
10.- El Excmo. Ayuntamiento de Montoro se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Concurso.
11.- El hecho de intervenir en este Concurso supone, por parte de los participantes, la conformidad absoluta con las presentes Bases.
12.- En la modalidad de patios, los concursantes deberán permitir la entrada a todas las personas que deseen verlo.
Etiquetas:
Actualidad
,
Agenda Cofrade 2012
,
Agenda Cofrade 2013
1 comentario :
En el Blog Pasión por Montoro solo se aceptan comentarios en los que aparezca el nombre y apellidos. Cualquier comentario que se envie como anónimo no se publicará en ningún momento. Comentar con el nombre es muy fácil, pulsa sobre NOMBRE e indica tus datos personales. Así de fácil podremos tener una conversación fluida, con respeto y en beneficio de Montoro
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Pedro , Mallorca. Conoci de vosotros en viaje a Salamaca, es un pueblo precioso y como asociación estaís proponiendo unas actividades dinamizadoras muy interesantes, y potencialmente generadoras de empleo a traves de los oficios y la Innovación de sde la Tradición . En lo referente a este concurso de Fachadas y patios , os animo a Utilizar Cal, ya sea para blanquear o para revocar, en blanco u otros colores que tengaís definidos en el municipio, pero No permitiria utilizar pinturas plasticas (acrílicas) ni cemento Portland. que impiden las respiración de los muros que conlleva a la aparición de humedades en las viviendas tradicionales y convencionales
ResponderEliminarVentajas del mortero de cal
1. Es un material transpirable e higroscópico, por lo que hace de regulador natural de la humedad en el interior del edificio.
2. Se puede utilizar como acabado final en exteriores aplicando capas finales más refinadas e incluso permite acabados muy refinados tipo estucado.
3. Existen también las pinturas a la cal perfectamente compatibles con el mortero y que mantienen sus características higroscópicas y transpirables.
4. El mortero de cal es aséptico, bactericida y fungicida, por lo que en caso de algún tipo de problema con humedades evita la aparición de mohos y otros microorganismos.
5. La fabricación de la cal se realiza a menor temperatura que el cemento, por lo que las emisiones de CO2 son menores y, además su endurecimiento es via absorción CO2 de las emisiones pueden llegar a ser casi nulas.
Saludos