LO MEJOR DE LA SEMANA

viernes, 30 de septiembre de 2011

La Virgen del Rosario para una Pregonera- Rosario Ruiz Peña

1 comentario :
Comenzamos esta serie de especiales dedicados a la Patrona de Montoro, la Virgen del Rosario. A través de numerosos artículos conoceremos un poco más sobre esta bella advocación mariana. Podremos aprender un poco más sobre la presencia de esta bella imagen en la pintura o en la escultura. Además podremos contemplar imágenes de la Patrona de Montoro que no han sido vistas hasta el momento. Además tenemos preparada una Entrevista a Juan Luis Moreno Palomares, contraguía de la Virgen del Rosario y Pregonero de este año... Además de muchas más cosas que os gustarán.
Para iniciar esta serie de especiales he optado por el Pregón del año anterior, para que observemos la visión de las Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario según Rosario Ruiz Peña, una pregonera que el año pasado dejó el listón bastante alto.
Bendita sea tu pureza

y eternamente lo sea,

pues todo un Dios se recrea
en tan graciosa belleza.
A ti celestial princesa,
Virgen Sagrada María
Yo te ofrezco en este día,
alma, vida y corazón.
Mírame con compasión.

¡No me dejes Madre Mía!

Excelentísimo Sr. Alcalde de Montoro y autoridades municipales
Sr. Cura párroco de San Bartolomé y arcipreste del Alto Guadalquivir, mi querido D. Rafael
Apreciado D. Antonio, cura párroco de Nuestra Señora del Carmen
Querido padre Luis, que este año no puedes estar entre nosotros, pero nos estás viendo desde la tribuna celestial
Sr. Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Montoro
Hermano mayor Presidente y Junta de Gobierno de la Cofradía de la Virgen del Rosario y San Bartolomé
Hermanos mayores presidentes de las Cofradías de pasión y gloria de Montoro
Señora presentadora de este acto, mi allegada y queridísima prima María José

Asociación músico cultural “Juan Mohedo”
Coro de la Humildad
Queridas catequistas
Reina y dama de las fiestas
Hermana mayor y honorífica Mª Isabel Fernández Madueño.
Mis queridos amigos montoreños

No sé cual es la razón de que hoy esté ante ustedes, en este hermoso teatro; pues a mi entender mi plática no es digna, de las personas que me han precedido en estas lides.
Sólo encuentro en mis escasos méritos, el amor a María Santísima del Rosario y el amor a mi pueblo, Montoro.
Cuando mi gran
 amiga y compañera catequista Ana Mari me comunicó la noticia de mi designación, como pregonera y me preguntó, si estaba dispuesta a aceptar este reto; tengo que decir que, por unos instantes dudé; no es sencilla, la tarea de perorar con destreza sobre la Virgen, mi pueblo y sus fiestas. Entonces me encomendé a María Santísima del Rosario y respondí que sí. No podía decir no, a tan grande honor y hoy, mi corazón se emociona henchido de gozo, por la oportunidad que se me brinda.
Muchas gracias a la Junta directiva de la cofradía de nuestros patronos y a su consiliario D. Rafael , por confiar en mí , para esta difícil tarea , porque estáis haciendo posible que viva un momento que recordaré toda mi vida.
Debo agradecer a D. Antonio Sánchez Villaverde, ilustre pregonero de las fiestas del año pasado, sus palabras de presentación y este cariñoso perfil que ha trazado sobre mí .
Es un privilegio, sucederle en este acto a la vez que un gran compromiso continuar con su labor sabiendo su buen hacer, el año pasado.
Y continuando con este deber de agradecimiento no puedo olvidar a mi marido José Mari, compañero incansable de fatigas, derroche de amor y entrega; y a mis dos tesoros; mis hijas; noria que mueve mi vida, Isabel que con su cómplice mirada, da fuerza a mi devenir diario y Rosario, que con su vitalidad es bocanada de aire fresco para todo el día.
A mi padre, hombre bueno y sacrificado que supo inculcar en mí, unos sólidos cimientos cristianos y a mi madre, modelo de amor y ternura, consuelo constante.
A mis hermanos , Antonio y Diego, ayuda incondicional ; a mi hermana Ana , mujer luchadora y llena de fe ; apoyo y empuje incesante , y a mis suegros Manolo e Isabel que fueron para mí, mis segundos padres.
Y sobre todo, doy gracias a ustedes presentes hoy aquí, dignificando este acto, por tener a bien escuchar a esta humilde y neófita pregonera; que de paso les pide afecto y benevolencia.
Gracias de corazón, espero que mi pregón les sea ameno y sientan aquello que les quiero transmitir.
La pregonera que os habla, carente del verbo que enaltezca las fiestas en honor a la Virgen, no tiene otra salida que dar rienda suelta a sus sentimientos, aflorar sus emociones y expresar de la mejor manera que el fluir de su palabra permita, las excelencias de María Santísima del Rosario.
Comienzo este pregón, asomándome al balcón de la memoria, intentando vislumbrar cuando fue el inicio de mi devoción mariana y tengo, que retroceder a mi infancia:

Mi primer encuentro con la Virgen fue de niña a niña , frente a frente , en la ermita de Santa Ana , en mi barrio del Retamar ; ella a la derecha del Altar , cobijada por el brazo de su madre y yo en la penúltima banca.( Es la Virgen Niña)
Durante años, todos los sábados asistía a la misa del puente. Cierro los ojos y veo a mi abuelo Diego y a mi abuela Ana en la primera banca y mis padres, mis hermanos y yo algo más atrás. Aquí, empezó mi vida cristiana. Me llamaba poderosamente la atención la dulce mirada de esa niña, la candidez en su expresión; después, miraba a mi Señor de la Borriquita y mi corta edad no me permitía entender como aquella niña dulce y frágil se convertiría en la madre de Nuestro Señor Jesucristo.

Y cuando el paso de los años y el buen hacer de mis progenitores alimentaron mi fe, lo comprendí.
¡Qué misterio tan grande, la Encarnación!
María por el espíritu Santo acogía en su seno al Verbo Eterno; como nosotros, tomando ejemplo de ella, debemos acoger al Hijo de Dios, cuando lo recibimos en la Sagrada Comunión. La Virgen, por la Encarnación se convierte en el tabernáculo que contiene el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
¡Y qué acto de fe, hizo la Virgen María ante el anuncio del Ángel!
¡Como asintió ante el misterio que le era anunciado! : “Hágase en mí según tu palabra”.

María, es modelo de fe, para toda la humanidad.

¿Y en la Visitación? “En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre” dice Isabel a su prima María y es que ¡el vientre de María es el PRIMER SAGRARIO de la Historia!


María es modelo y camino para llegar a Dios.

Acabamos de contemplar dos misterios del Santo Rosario, así podríamos seguir, considerando el resto de ellos.

El rezo del Rosario me transporta de forma inmediata a mi madre ; la recuerdo todos los días acostada en su cama , bien temprano y al preguntarle si se levantaba ya ; siempre nos dice : “Ya mismo voy , que me quedan dos misterios para terminar el rosario” . ¡Qué forma más bonita tiene mi madre de empezar el día! ¡Cómo no va a estar la Virgen con ella!

El rezo del SANTO ROSARIO nos lleva a encontrar en María la intercesión maternal como medianera de todas las gracias. Ella nos enseña a encontrar a Jesús en todas las circunstancias del día.

No hay oración más bella que esa “ dulce cadena de aves marías , entre misterios de DOLOR , GOZO , LUMINOSIDAD Y GLORIA . No es una mera repetición; es la meditación de cada momento de la vida de Jesús y la Santísima Virgen,

Esta oración del rezo del Rosario es una bellísima PLEGARIA MARIANA ,TRINITARIA Y EVANGELICA ,con la que saludamos a María igual que lo hizo el Ángel , glorificamos a Dios (Padre , Hijo y Espíritu Santo ) y ratificamos nuestra fe en los Sagrados Misterios.

¿Hay montoreños , una forma más bonita y más corta de acercarse a Dios ?

¡Qué joya nos dejó la Santísima Virgen cuando en el siglo XIII reveló el Rosario a Santo Domingo de Guzmán!

Es la misma madre de Dios quien en sus apariciones en Lourdes y Fátima nos aconseja el rezo del Rosario y es que, este mismo rezo se convierte en una ¡barca de salvación para millones de náufragos!

“MÚSICA” (AVE MARIA DE SCHUBERT)

Soy madre y me llamo Rosario, dos hechos estos, que comparto con nuestra patrona y me llenan de profunda satisfacción.

¡Qué orgullosa me siento, Madre, de llevar tu nombre!

Orgullo que comparte mi hija pequeña Rosario (Corona de rosas, rosa de las rosas, la flor más bonita de mi jardín)

Orgullo que heredé de mi abuela; pero heredé de mi abuela Rosario algo mucho más valioso; heredé su fe y el amor a la Virgen María. Ella, que llevó con valentía la cruz de una larga enfermedad, con el cuidado tierno y amoroso de mi tía Antoñita; penó en la tierra para hoy estar en la Gloria de Dios.

Ella, mejor que nadie ¡Madre Mía! Pudo entender el dolor que sentiste, al perder a tu hijo en la cruz; ella, en la postración de su cama perdió a “su Manolo, mi Padre”.

¡Orgullo de ella y orgullo mío!

Supongo que a todos nos ha pasado, que estamos abatidos por el cansancio y los avatares de nuestra vida; pues así, me sentía yo, hace algunos años viviendo en la Corredera. Me marché a trabajar y cuando regresé a casa con la tristeza apoderada de mí, al abrir la puerta me encontré a la Virgen del Rosario; en una estampa tamaño folio, que alguien había introducido debajo de mi puerta, no supe nunca de dónde vino. ¡Qué emoción sentí al encontrarme a Nuestra Madre Santísima en mi casa!

¡Parecía que me esperaba para tenderme sus manos y darme un abrazo!

Mi estado de ánimo cambió y desde entonces me atrae a su capilla en la Parroquia de San Bartolomé; todos los domingos al terminar la Santa Misa; como si de un imán se tratase.

¡Y es que una madre sabe cuando su hijo la necesita! Pues esto, le pasa a Nuestra Señora; qué sabe cuando cada uno de nosotros la necesitamos y pacientemente espera a que acudamos a ella. Y yo, ¡la he necesitado, le he la rezado y me ha ayudado! . Rezo compartido en muchas ocasiones con mi hermana Ana ; que rezo entre dos ,más fuerza hace , y la Virgen nos ha amparado , no hay más que ver lo lindo que está mi sobrino Antonio.

Y ahora me dirijo a vosotras “MADRES MONTOREÑAS” vamos a tomar a la Virgen como modelo a seguir y pensemos cuando nuestro corazón sufre ; que ella sufrió lo mismo y está a nuestro lado para darnos consuelo.

¡QUE DOLOR, no tuvo María cuando el anciano Simeón le revela que una espada le traspasará su alma! (presagiando lo que iba a sufrir)

¡Cuántas veces, Madre, nos revelamos ante el sufrimiento que nos acosa! Tú nos das el ejemplo a seguir para que el desasosiego no se convierta en desaliento.

¡QUE DOLOR, sentirías cuando Jesús se perdió en Jerusalén y no lo encontrabas! Y por fin lo hallaste ante los doctores de la ley en el templo.

Señora y Madre Nuestra, cuántas madres sienten el dolor de ver a sus hijos perdidos en el mundo de las drogas, del dinero fácil o simplemente de las malas compañías.

Vamos a buscar madres, en María Santísima del Rosario, la ayuda para

que esos hijos proyecten su porvenir por la vía del esfuerzo y del trabajo.

¡QUE DOLOR, sentiría María cuando viera a su Hijo camino del Calvario, ofendido y ultrajado!

¡Cuántas madres sufren ante las injusticias hechas a sus hijos!

¡Pero Nuestra Señora, transformará este DOLOR en GOZO, en ALEGRÍA, en CONSUELO!

Pidamos a la Virgen del Rosario que nos escuche, que interceda por nuestras peticiones y nos de la luz que tanto necesitamos.


MUSICA (FERVOR COFRADE)

Ilígora, Epora ¡Montoro, este pueblo que nos cobija en fiestas!

Montoro , “privilegiada atalaya del Alto Guadalquivir ¡.

Tu maravillosa geografía nos ha seducido desde tiempos inmemorables y es toda una seña de identidad para ti . Nos invade un sentimiento de admiración al contemplar el inconexo conjunto de casas y tejados ceñidos por las aguas del río Guadalquivir que las estrecha tímidamente, dando un paisaje de meandros, propio de una postal.

El río se ha enamorado

Y quiere a su amada abrazar

¡Ven y fúndete conmigo

Antes de que llegue al mar ¡

Ante las tranquilas aguas

Montoro se deja abrazar.

Se dan un beso de amados ,

por todos digno de admirar.

Pero ¿qué tienes Montoro

para al río enamorar?

Son tus casas centenenarias

tu belleza sin igual,

o ¿ son tus gentes que te hacen

Noble ,patriótica y leal?.

¡Montoro ,que en el despertar del tiempo,

te erguiste sobre un balcón hecho monte

para extender tus brazos al cielo

y proyectar tu mirada de cal al horizonte ¡

Las casas colgadas y amontonadas forman la fachada de un pueblo de calles difíciles, recoletas y empinadas, cargadas de historia y tradición.

Casas solariegas ,

Rincones centenarios

¡Alcurnia y grandeza!

Pero este bello cuadro necesita un telón de fondo : ¡No te preocupes Montoro le dice la montaña verde , alzándose al horizonte , yo te doy mis olivos y te presto mi monte!.

Montoro es campo y pueblo , pueblo y campo.

Colinas y valles

Banderas verdes que se izan sobre tierras rojas y nos conducen en la memoria a épocas mucho más antiguas:

Lagares , arroyos y molinos , fanegueros de ventorrillo en ventorrillo, novios que andan kilómetros por el campo para ver a las novias, esportones y fanegas, delantares de picote “el poneor dando olivos en el tajo” ; faenas del campo que con el devenir del tiempo y la nueva tecnología , han hecho de Montoro un nombre importante en el mundo del aceite y hacen que nuestro pueblo se abra al progreso.

Maravillosa sierra de Montoro , tosca y agreste ; que mi trabajo me ha permitido conocer palmo a palmo, desde el Ajibejo a la Encarná, del puente Madera a la Torrecilla, desde la Fuensanta (presidida por Nuestra Santa Madre) a Casillas

¡ Cuantos atajos! ¡ Cuántos laberintos de carriles empedrados!

Laberintos que me han hecho perderme en el campo en algunas ocasiones, menos mal que mi hija Isabel, mi compañera de fatigas, mi veterinaria chica, es una excelente brújula y retornábamos al sitio de partida.


Llega el otoño y el trabajo en el tajo hace una llamada a los aceituneros.

Montoro es tierra que en esta época se abre al forastero y al extranjero

Montoro amable acoge al inmigrante, ¡nuestro pueblo sabe comportarse!.

Me viene a la cabeza en este sentido las beneficiosas campañas que hace el ayuntamiento frente al racismo en los colegios ( educan al Montoro futuro) y el buen trabajo de Cáritas y de un modo especial de nuestro amigo Alfonso , nuestros párrocos y catequistas.

¡Ojala nunca nos falte el espíritu de ayuda a los necesitados!

¡Ay , mis compañeras catequistas!

¡Cuánto hacéis y a veces que poco se ve!

Iniciáis y formáis a los niños en la fe y en el camino hacia Jesús, preparáis la liturgia, proporcionáis un plato de comida caliente al fatigado transeúnte, todo ello con el amor y la alegría que solo Dios sabe dar.

Desde aquí quiero pediros disculpas si en las cosas del día a día y preparativos de celebraciones no puedo colaborar lo suficiente por mi trabajo (no en balde me conocéis como la catequista que va siempre corriendo).

De corazón os digo que quisiera hacer mucho más de lo que hago, (mi querida Ana Mari, compañera de largas tertulias nocturnas , muy nocturnas , diría yo , ¡que me hace cenar todos los días a las tantas! ,es testigo de mi preocupación por ello ) . Doy las gracias a todo el grupo por permitirme formar parte de esa pequeña familia , seguidora de Cristo, encabezada por nuestros sacerdotes y a la que me siento orgullosa de pertenecer.

Vamos a centrarnos en la feria, en su aspecto más lúdico , que no está reñido en modo alguno con la fiesta religiosa.

Hay tiempo para todo y ahora toca hablar de estos seis días de ajetreo y alegría , que cada uno de nosotros esperamos con especial ilusión cada octubre.

Por una parte los aficionados taurinos disfrutan del arte de grandes figuras del toreo.

La plaza de toros bellamente restaurada abre sus puertas:

“Clarines y timbales dan comienzo al paseíllo.

Los maestros cara a cara con la muerte, pisan el albero, templo en el que resurgirá el arte de los Cuchares. Albero, tierra, color de culto que indica que no hay marcha atrás.

A un lado la sangre, al otro el miedo y al frente… ¡la Gloria!

Por otro lado el noble toro espera ansioso la lucha. Su pasado es historia de cuatro siglos de batalla hombre contra bestia, su anhelo “ganarse la vida con su bravura”.

Recibo a “Porta Gayola”. Verónicas con el capote. Llega la hora del caballo. Los dos animales frente a frente. El toro se acerca bravío al peto. Muleta en mano, el hombre muestra en su rostro miedo y abnegación.

El toro embiste con gracia, el salero que le dan sus genes, desliza los pitones junto a la taleguilla.

Tres naturales, pase de pecho, cuatro con la derecha. Ha luchado como bravo guerrero; no ha apartado la cara de la muleta, esto se premia. Se ha ganado la vida. Pañuelo naranja. Toro indultado: Vuelve a la dehesa libre como un rey.

¡Te lo has ganado!”



MUSICA (PASODOBLE DAUDER)



Otro de los acontecimientos que vivimos en estas fiestas es la Feria de Ganado; realmente punto de partida de las actuales ferias.

¿Qué puedo decir de la Feria de Ganado?

Aquí disfruto viendo los caballos, ponis, burros y mulos. Estoy en mi mundo. Mi marido me dice “ todo el mundo a la feria y tú a curar el dolor del mulo”.

Tratos entre familias, vendedores que quieren vender bien, compradores que no quieren ser engañados, tratos que se “esfaratan” como dicen muchos de ellos.

Es la picaresca española en toda su esencia.

Tratantes metiendo prisa, Rosario vente a reseñar el potro corriendo que hay que venderlo; y al día siguiente , corroborar que lo comprado es lo mejor, que no nos han engañado.

¡Mírale la boca al caballo que me lo han vendío por cinco años y pa mí que tiene ocho”.

Dejamos los animales a un lado y nos vamos al Real de la feria.

Alegría y jolgorio, diversión y fiesta.

Hay un tiempo para trabajar y otro para disfrutar.

En la vida debe haber momentos para ser hormiga y otros para ser cigarra.

Invito a todo el mundo a la Feria de Montoro, donde nos aguardan el lechón y los rebujitos , las atracciones y los espectáculos y sobre todo la familia , la charla y el olvido ( aunque sólo sea el olvido temporal de lo que nos entristece ).

¡Montoreños , desde este momento , el paso del tiempo queda detenido! , las imágenes se van a suceder en la noria de la ilusión , en la tómbola de la esperanza , en una faena para el recuerdo. Las gentes somos el orgullo de Montoro , somos la feria , el esfuerzo de muchos y el placer de todos.

¡El ayuntamiento , las asociaciones , los amigos , los comerciantes , las peñas , las cofradías , todos somos fiesta , todos somos feria! .

Pero hay muchas maneras de vivirla.

¡Cada uno que se divierta según la edad que tenga ¡ :

.- Los más pequeños ; en los cochecitos y el scalextri , piden incansablemente dinero a sus padres , que un poco hartos de la situación , adelantan la hora de despedida de la feria , diciendo : “ esto no se puede aguantar , lo que gasta este chiquillo” .

.-Los adolescentes ; que tienden a vivir más atropelladamente ( como si el mundo se fuese a acabar mañana ) , en casetas mas marchosas , con música house y fanki ,a todo volumen , ¡ que si no se rayan ¡ , en la olla , el toro y sobre todo en los coches de tope ; punto de cita de todos los quinceañeros .

.-Los jóvenes con los amigos en las casetas ,bailando las sevillanas con el traje de gitana y

.-Los maduritos ; con la familia y amigos toman el vinito , las gambas , media de jamón y queso y baile en la caseta municipal , ¡recordando viejos tiempos!.

Pero al hablar de la feria , a todos nos fluyen recuerdos de nuestra niñez; con un profundo sentimiento de nostalgia.

¡Con qué ilusión subíamos la calle el Santo! ¡Qué impresión al ver la bella portada iluminada del Real!

¡ Los caballitos , el látigo ,los torpedos , la tómbola ,las carreras de cintas ; aquellas cintas expuestas días antes en el escaparate de Angelita en la Corredera , anunciando que se aproximaba la feria ; junto a las bandas de Reina de las fiestas y damas de honor.

¡Reina de las fiestas , que nos lleva a contemplar la belleza de la mujer montoreña , hoy aquí sabiamente representada.

Recuerdos imborrables de ferias mucho más austeras, pero vividas con la mayor de las ilusiones , la ilusión que nos da la niñez.

Pero ¿ qué es de la feria de Montoro sin la banda de música Juan Mohedo Canales?

Está presente ,en la ofrenda floral , en la diana , en este mismo acto , esta noche ,en la procesión ,en los toros .

¡Qué bonito Melodías Montoreñas ,resumen del patrimonio folklórico de Montoro; pero si mérito tiene la banda ,no menos lo tienen los familiares de los músicos ,padres ,novios y novias, esposos y esposas que sacrifican días de fiesta y tiempo de estar en familia.

Y si no ¡ Qué se lo digan a mi cuñada Manoli con tres músicos en casa!.

La feria es un TREN que nos lleva a un lugar dónde hay cerveza fresquita y jamón, donde abunda la música y el baile , donde la amistad tiene un sitio reservado y el amor múltiples ocasiones de florecer.

¿Habrá quien se quede en esta estación viendo como otros se suben al tren y se van? ,¡Yo no! ,Yo anuncio la feria y me subo al tren . A cantar y a bailar .



MUSICA SEVILLANAS(PLAZA NUEVA )



Nos ponemos algo más serios para hablar del culto a la Virgen del Rosario. Cuatro siglos de historia avalan el amor y la devoción a Nuestra Madre .

Las fiestas en su honor se acercan y en el amanecer de nuestras calles irrumpe una suave melodía que pareciese , “la voz del Ángel” anunciando que Nuestra Madre pronto llegará .

Es el ROSARIO DE LA AURORA que como gotas de rocío refresca nuestro despertar.

Al Rosario ,

La virgen nos llama , nos llama a rezar,

Su voz melodiosa debes escuchar.

San Gabriel , celestial mensajero ,

Volando ligero ,al mundo bajó

a buscar a una casta doncella,

más pura y más bella que la luz del sol.

¡Como suenan estas dulces voces ,que nos invitan a levantarnos en la mañana temprana y seguir a María! ¡Qué dulce albor!

Hay que honrar a la Virgen , pero ¡ hay que darle honores de reina! ¡ La Reina del cielo! ¡Nuestra Reina! y no hay forma más bella de hacerlo qué ofrecerle una NOVENA Son 9 días de solemne función religiosa , nueve días en los que se nos invita a la reflexión y meditación sobre Nuestra Señora ; este año bajo el lema “Madre de Dios y Madre de la Iglesia .

Y vísperas de su santo ,los montoreños quieren hacer un regalo a su madre , un regalo sincero y lleno de amor ; son unas sencillas flores , que rebozan devoción , es la OFRENDA FLORAL que a María le llega al corazón.

Llega el día 7 de octubre , toca cumplir lo que el ayuntamiento acordó aquel 17 de septiembre de 1756 :” Hacer todos los años solemne función religiosa y procesión , en acción de gracias por no haber habido daños personales en el terremoto del día de los Santos del año anterior”.

Y cumpliendo la tradición centenaria ¡hacemos SOLEMNE FUNCION RELIGIOSA en su honor!.

Misa concelebrada ,¡todas las autoridades!,¡Qué solemnidad!

Don Rafael nos hace esa hermosa homilía a que nos tiene acostumbrados . “Yo creo que Dios le chiva las palabras al oído, para que nos las diga”.

¡Es como un ángel que nuestro Padre ha puesto en Montoro!. Desde aquí quiero reiterarle mi más sincero cariño y agradecimiento , por acercarme más a Cristo y enriquecer mi vida cristiana. Afecto que comparte todo el pueblo ,como se lo han manifestado , al nombrarle “Montoreño del año”. Pero la función religiosa no puede terminar sin la bonita oración que año tras año , nuestro querido D. Tomás le decía a María Santísima del Rosario:

¡Montoro ya no es Montoro

que se llama relicario

porque tiene por patrona , a la Virgen del Rosario!

¡Vamos más deprisa ,que la Virgen tiene ganas de salir a la calle y lo hace este año por primera vez , a mano de costaleros.

¡Adelante ,Julio, da el toque de llamador

y comienza la levantá!,

que la Virgen quiere ya

por Montoro caminar.

Y de pequeñas levantás

hacer esta procesión

Y entre chicotá y chicotá

elevar rezo y devoción.

¡Cuadrilla de amor fajada

que lleva con ilusión

en el andar racheado

a María en el corazón!.

¡Qué valientes son estos jóvenes! , jóvenes llenos de fe ,de ilusión ,comprometidos ; ¡como los hombres montoreños! ; honrados y sensatos ,inteligentes y sencillos, laboriosos y trabajadores . La grandeza de un pueblo siempre fluye del talante de quienes lo habitan.


Llega la Virgen a la Plaza del Charco y la Parroquia del Carmen abre sus puertas .

Nuestras Señoras se saludan , se miran dulcemente;

ROSARIO junto a ESCAPULARIO

ESCAPULARIO junto a ROSARIO

¡Que dos grandes tesoros nos ofrece Nuestra Madre para salvarnos .



MUSICA (SALVE MARINERA)


Volantes , lunares , peinetas y pulseras

ensalzan la belleza de la mujer montoreña

que se engalana con bellos vestidos de gitana y forman un tapiz de bonitos colores al paso de nuestra Virgen ; que está llegando a la Plaza , plaza de piedra roja llena de historia y encanto. Plaza que acogió hace mes y medio a nuestro patrón San Bartolomé , que está precioso después de su restauración.

Hay que mencionar el buen trabajo que ha hecho esta cofradía de Nuestros Santos Patronos y su Consiliario que con esfuerzo y amor han dado a San Bartolomé y a María Santísima del Rosario el lugar que se merecen como patronos de nuestro pueblo.

Y yo , nunca daré suficientes gracias a esta cofradía por darme la oportunidad de pregonar las fiestas en honor de la Virgen del Rosario porque la meditación y reflexión que ha conllevado , escribir este pregón , escapándome del estrés diario me ha hecho multiplicar mi amor por ella y ¡si antes te quería , Madre , ahora te quiero mucho más! Y del mismo modo ,me ha hecho pensar en Montoro ,en las gentes nobles que lo habitan , en sus tradiciones , en sus pasiones , me ha hecho sentir a mi pueblo muy dentro de mí y si antes te quería Montoro ,ahora te adoro! .

No quiero terminar, sin ofrecer un pequeño homenaje a dos personas muy ligadas a Nuestra Señora y a nuestro pueblo ; dos montoreños no nacidos en Montoro , que hoy gozan de la presencia de Dios .Son D. Pedro Zurita Centella y D. Tomás Pérez Escudero. El primero , gran amigo de mi padre ( estoy seguro , estarán juntos en el cielo) .

¡Cuantas jornadas de futbol compartieron viendo juntos al Córdoba y cuantos tabardillos pasaban cuando perdían ; (que tengo que decir que en aquella época era con bastante frecuencia) . Recuerdo de pequeña que íbamos en el coche de D. Pedro a oír misa a la Alcaparra los domingos por la mañana y compartimos muchos momentos importantes para mí.

El segundo , D. Tomás porque yo también fui durante cuatro años , en el instituto , uno de sus “ jóvenes amables” y en una época de rebelde adolescencia supo sembrar en mí unos valores importantes.

También quiero decirles , a los pregoneros que me precedieron que es un orgullo para mí compartir , este hacer , con ellos y ahora sé la emoción que sintieron al pregonar las excelencias de Nuestra Madre.

Quisiera , en este momento del pregón hacer un saludo muy especial a la presentadora de esta acto , a la que quiero como a una hermana . Hemos compartido muchas cosas a través de los años pero nunca pensé que tendría el honor de compartir con ella ( tan acostumbrada a este tipo de actos) , este momento tan importante para mí . Espero ,Mª José vernos muy pronto en la Palmilla.

Preguntando en estos días a mi familia y amigos qué significa para ellos la feria en honor a la Virgen del Rosario ; recibí respuestas muy distintas :

.- Una amiga católica , me dijo significa “que cada año la Virgen María nos vuelve a acoger bajo su manto”.

.- Para otros es estar unos días con los amigos , invitar a los de fuera a estar en el pueblo.

.- Otros, una semana para pasarlo bien en las casetas.

Y es por esto , que viendo la diversidad de respuestas , en estas últimas líneas de esta perorata , quiero que me permitan soñar y tener unos deseos :

.- DESEO que todos los montoreños sepamos aprovechar estos días como la ocasión se merece , con amor y respeto .

.-DESEO que esta feria nos una más con nuestros vecinos , creemos amistades y consolidemos las existentes .

.-DESEO que sintamos a María Santísima del Rosario muy dentro de nosotros , que vayamos a rezarle y pidamos su protección y consuelo .

.- DESEO que estos días de jolgorio nos recuerden la importancia y el orgullo de sentirnos montoreños y lo gritemos a los cuatro vientos.

.-DESEO que este amor por nuestro pueblo nos lleve a luchar por él , a luchar por la gente que en él vivimos y haciendo este deseo extensivo fuera de Montoro luchemos porque haya igualdad y amor en toda la tierra, nos comprometamos y sepamos transformar el mundo.

No es fácil , pero contamos con la mejor ayuda posible: la protección ,el cariño y el amparo de ¡ NUESTRA MADRE , LA VIRGEN DEL ROSARIO! .  

Imagen durante el Pregón de el año 2010.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Realmente, ¿Conoces Montoro? VI

14 comentarios :
Ya comienza a funcionar el Concurso, la anterior fotografía que yo propuse fue adivinada rapidamente, a ver cuanto tardáis en adivinar la fotografía del ganador anterior, Rafael Moreno Ruiz. A continuación voy a exponer un poco las normas: para comenzar el juego yo voy a proponer la fotografía, pero esto no será siempre así.El jugador que acierte tiene la obligación de subir una nueva fotografía para poder seguir con esta sección. 
¿Como enviamos nuestra fotografía? Muy fácil, solo tienes que enviarla por correo a la dirección: pasionpormontoro@hotmail.es indicando lo que representa la fotografía.
¿Como se si mi respuesta es correcta? El moderador de este Blog, también se encargará de moderar las respuestas del Concurso, la primera respuesta correcta será la encargada de enviar la nueva fotografía.
Las respuestas se harán a través de comentarios publicados en este artículo, teniéndose en cuenta la fecha y hora de publicación.
La sexta fotografía del Concurso Realmente,¿Conoces Montoro? es la siguiente:

Realmente, ¿Conoces Montoro? V

2 comentarios :

Ya comienza a funcionar el Concurso, la anterior fotografía que yo propuse fue adivinada rapidamente, a ver cuanto tardáis en adivinar la fotografía del ganador anterior, Miguel Garcia. A continuación voy a exponer un poco las normas: para comenzar el juego yo voy a proponer la fotografía, pero esto no será siempre así.El jugador que acierte tiene la obligación de subir una nueva fotografía para poder seguir con esta sección. 
¿Como enviamos nuestra fotografía? Muy fácil, solo tienes que enviarla por correo a la dirección: pasionpormontoro@hotmail.es indicando lo que representa la fotografía.
¿Como se si mi respuesta es correcta? El moderador de este Blog, también se encargará de moderar las respuestas del Concurso, la primera respuesta correcta será la encargada de enviar la nueva fotografía.
Las respuestas se harán a través de comentarios publicados en este artículo, teniéndose en cuenta la fecha y hora de publicación.
La quinta fotografía del Concurso Realmente,¿Conoces Montoro? es la siguiente:
Dado que el ganador anterior no envió ninguna fotografía hemos pasado el turno a un jugador interesado en cedernos sus imágenes.

martes, 27 de septiembre de 2011

Realmente, ¿Conoces Montoro? IV

8 comentarios :
Ya comienza a funcionar el Concurso, la anterior fotografía que yo propuse fue adivinada rapidamente, a ver cuanto tardáis en adivinar la fotografía del ganador anterior, Kilian Rodriguez. A continuación voy a exponer un poco las normas: para comenzar el juego yo voy a proponer la fotografía, pero esto no será siempre así.El jugador que acierte tiene la obligación de subir una nueva fotografía para poder seguir con esta sección. 
¿Como enviamos nuestra fotografía? Muy fácil, solo tienes que enviarla por correo a la dirección: pasionpormontoro@hotmail.es indicando lo que representa la fotografía.
¿Como se si mi respuesta es correcta? El moderador de este Blog, también se encargará de moderar las respuestas del Concurso, la primera respuesta correcta será la encargada de enviar la nueva fotografía.
Las respuestas se harán a través de comentarios publicados en este artículo, teniéndose en cuenta la fecha y hora de publicación.
Os pido que la dificultad de las fotografías vaya aumentando progresivamente y así tardemos un poco más en adivinarlas. GRACIAS
La cuarta fotografía del Concurso Realmente,¿Conoces Montoro? es la siguiente:

Continuan las Denuncias...

1 comentario :
Es menos de una semana lo que ha estado operativa la cuenta de Pasión por Montoro en Tuenti. La verdad es que agotan ya este tipo de conductas. Me estoy empezando a cansar de estas actitudes y no tienen solución alguna... ESTO SI ES INDIGNANTE....

lunes, 26 de septiembre de 2011

Realmente, ¿Conoces Montoro? III

2 comentarios :

Ya comienza a funcionar el Concurso, la anterior fotografía que yo propuse fue adivinada rapidamente, a ver cuanto tardáis en adivinar la fotografía del ganador anterior, Juan Francisco Muñoz. A continuación voy a exponer un poco las normas: para comenzar el juego yo voy a proponer la fotografía, pero esto no será siempre así.El jugador que acierte tiene la obligación de subir una nueva fotografía para poder seguir con esta sección. 
¿Como enviamos nuestra fotografía? Muy fácil, solo tienes que enviarla por correo a la dirección: pasionpormontoro@hotmail.es indicando lo que representa la fotografía.
¿Como se si mi respuesta es correcta? El moderador de este Blog, también se encargará de moderar las respuestas del Concurso, la primera respuesta correcta será la encargada de enviar la nueva fotografía.
Las respuestas se harán a través de comentarios publicados en este artículo, teniéndose en cuenta la fecha y hora de publicación.
La tercera fotografía del Concurso Realmente,¿Conoces Montoro? es la siguiente:

domingo, 25 de septiembre de 2011

Epora, imágenes de ayer y hoy

2 comentarios :
Pues iniciamos nueva sección en el Blog titulada Montoro bajo la Mirada de... En este nuevo apartado cualquier personas aficionada a la fotografía o profesional podrá ofrecernos en un completo álbum las fotografías que para él representan Montoro. Por supuesto este álbum deberá de cumplir una serie de requisitos mínimos como originalidad, variedad, atipicidad entre muchos otros. Desde aquí os animo a que os pongáis en contacto conmigo a través del correo pasionpormontoro@hotmail.es o a través de las Redes Sociales que gestionamos. Tenemos la intención de crear el mayor álbum fotográfico de Montoro y estamos seguros de que lo vamos a conseguir.
A continuación podrán visitar el primer álbum de esta sección titulado Epora, imágenes de Ayer y Hoy. Constituido por casi 90 fotografías que nos ofrecen la visión de Montoro por Daniel Ruiz. Él ha sido el primer valiente en realizar un álbum que ha cumplido los requisitos del Blog Pasión por Montoro. Debemos de tener en cuenta su valor ya que ha sido el primero y no tiene ningún antecedente en la elaboración de los álbumes  Espero que os gusten las instantáneas y que dejéis vuestras opiniones en comentarios, sean cuales sean.
Para acceder al álbum entra en: http://albums.photoonweb.com/m/montorocofrade/Epora__im_genes_de_Ayer_y_Hoy/

25 de Julio-25 de Septiembre DOS MESES DE PASIÓN POR MONTORO

No hay comentarios :
En este mismo momento hace dos meses se creo el primer artículo de Pasión por Montoro. En tan solo dos meses hemos creado más de 60 artículos lo que significa que hemos publicado más de un artículo diario.Sin duda  hemos ofrecido a todos nuestros lectores una manera diferente de ver la Historia, la Cultura, las Tradiciones, el Arte y como no, la Semana Santa Montoreña.
Realizando un breve resumen de estos mas de 60 artículos resaltan para mí dos secciones por encima de todos, como ha sido el I Concurso de Fotografía Blog Pasión por Montoro y la sección Pasión Montoreña. La primera sin duda destaca por la gran participación que ha recibido y también por ser la primera vez que un Concurso de Fotografía sobre el pueblo de Montoro se hace por y para el pueblo de Montoro. Ha sido la primera vez que los participantes han realizado sus fotografías por la afición a la fotografía y la pasión por su pueblo y no por el beneficio económico de un premio.
Por otra parte la sección de Pasión Montoreña, ha sido para mí la mejor idea que he tenido para el Blog, con ella puedo ofrecer mis vivencias de cada día de nuestra Semana Santa con total libertad. DESDE AQUÍ ANIMO A TODO AQUEL QUE SE VEA CAPACITADO PARA MOSTRARNOS SUS VIVENCIAS DE CADA DÍA, PUEDES ENVIAR TU TEXTO AL CORREO pasionpormontoro@hotmail.es y será publicado en el Blog Pasión Montoreño.
Otra sección que me ha gustado realizar ha sido la de Festividades de Santos y Santas que tiene una estrecha relación con nuestra Semana Santa, los verdaderos "cofrades" también deben interesarse por este tipo de artículos que son verdaderos ejemplos para la vida cristiana. Esta sección sin duda  a sido una novedad y puedo reseñar que ha tenido muy buena aceptación entre nuestros lectores.
Para mi una de las secciones más complicadas de realizar, aunque parezca mentira, es la de Entrevistas. El resultado final puede gustar, pero la verdad para mi esta sección es la que requiere un mayor esfuerzo. POR DESGRACIA TENÍAMOS PREPARADAS PARA HOY 2 ENTREVISTAS, PERO LOS ENTREVISTADOS NO HAN PODIDO ENVIÁRMELAS AUN. UNA LÁSTIMA.
Con la sección de Grandes Imagineros cultivamos un poco más nuestra opinión. Siempre algo no es BONITO O FEO, debemos llegar más allá en el tema del arte y poco a poco intentar crear una buena valoración crítica.
Y por último una idea bastante innovadora que va a estrenarse hoy mismo será la sección HOY VISITAMOS... a través de una serie de fotografías estaréis informados de todo lo que acontece en el pueblo de Montoro. Pero no solo eso, también visitaremos talleres de imagineros, iglesias monumentos y un largo etcétera. Podría seguir enumerando cada una de nuestras secciones y crear un artículo bastante extenso pero esa no es mi intención.
Ahora os preguntaréis ¿Que encontraremos en el Blog en los próximos meses? Pues por supuesto no voy a desvelar todas las sorpresas. A muy corto plazo tenemos 9 especiales dedicados a la Virgen del Rosario, entre los que destacan alguna Entrevista, un pequeño recorrido por los últimos pregones de la Virgen del Rosario, realizaremos otro artículo de la sección HOY VISITAMOS... La Novena de la Virgen del Rosario , la influencia de esta iconografía mariana en la pintura y la escultura... y mucho más. Ya a un plazo mayor tenemos en mente crear una sección donde se puedan leer los testimonios de nuestros mayores montoreños, para que así no decaigan en el olvido. Tendremos la presentación por parte de Pablo Lorite, Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Jaén la presentación de su libro acerca de Amadeo Ruiz Olmos, del cual hablaremos próximamente indicando el lugar y la fecha de este evento en Montoro. Además de muchas más sorpresas que aún no podemos desvelar. Por supuesto seguiremos realizando artículos de las secciones ya iniciadas.

Solo quiero acabar estas lineas agradeciendo a cada una de las personas que me han ayudado con este Blog aportando fotografías desinteresadamente. Y como no agradeceros a cada uno de estos casi 6600 visitantes. Podría enumerar uno a uno todas aquellas personas que gracias a Pasión por Montoro he descubierto pero no lo veo necesario. Recordad siempre si los lectores de Pasión por Montoro no existe, Pasión por Montoro tampoco existirá. GRACIAS

2 Meses junto Pasión por Montoro

1 comentario :
Se va acercando el momento más importante del día, que se producirá a las 14:00 de este 25 de Septiembre. A esa misma hora hace 2 meses se publicaba el primer artículo del Blog. Como Pasión por Montoro apuesta por las nuevas tecnologías para la difusión de la CULTURA. Hemos optado por crear una especie de vídeo-resumen de estos dos últimos meses. Por supuesto faltan muchísimas cosas en el vídeo como es normal, ya que no podemos condensar el trabajo de 2 meses en 4 minutos. Espero que os guste este vídeo y que recordemos un poco de los inicios de este Blog.
Como siempre os recomiendo que visitéis nuestra cuenta de PasiónporMontoro en Youtube donde podréis disfrutar de todos nuestro vídeos con un mayor tamaño. Para acceder a nuestra cuenta de Youtube entra en: http://www.youtube.com/user/PasionporMontoro
El vídeo conmemorativo de estos 2 meses de Pasión por Montoro es el siguiente:

Realmente, ¿Conoces Montoro? II

2 comentarios :
Ya comienza a funcionar el Concurso, la anterior fotografía que yo propuse fue adivinada rapidamente, a ver cuanto tardáis en adivinar la fotografía del ganador anterior, Jose Antonio Martínez.A continuación voy a exponer un poco las normas: para comenzar el juego yo voy a proponer la fotografía, pero esto no será siempre así.El jugador que acierte tiene la obligación de subir una nueva fotografía para poder seguir con esta sección. 
¿Como enviamos nuestra fotografía? Muy fácil, solo tienes que enviarla por correo a la dirección: pasionpormontoro@hotmail.es indicando lo que representa la fotografía.
¿Como se si mi respuesta es correcta? El moderador de este Blog, también se encargará de moderar las respuestas del Concurso, la primera respuesta correcta será la encargada de enviar la nueva fotografía.
Las respuestas se harán a través de comentarios publicados en este artículo, teniéndose en cuenta la fecha y hora de publicación.
La segunda fotografía del Concurso Realmente,¿Conoces Montoro? es la siguiente:
Por favor os ruego que para comentar os identifiqeís solo tenéis que poner vuestro nombre y así es mucho más fácil.

Y tú, ¿Que opinas? III

1 comentario :
Hoy cumplimos ya 2 meses en la Red, en los cuales nos han visitado 6400 personas. Pasión por Montoro ha nacido de la nada y esta adquiriendo poco a poco su lugar. Pero quizás no siempre hagamos las cosas tan bien como pensamos, para eso es necesaria la opinión de nuestros lectores. Necesitamos la opinión de todos vosotros, que al fin y al cabo sois los que constituis Pasión por Montoro. Aquí va el tema de este Y tú,¿Que opinas?: ¿Que es lo mejor que tiene Pasión por Montoro? ¿Que mejorarías o cambiarías de Pasión por Montoro?
En este artículo lo único que me importa son vuestras opiniones, me da igual si para dar vuestro punto de vista os identificáis o no. Lo importantes es que nos ayudéis a mejorar y que cuando cumplamos 1 año en la Red haya menos que mejorar.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Álbum: Epora, imágenes de Ayer y Hoy

No hay comentarios :
Este álbum fotográfico titulado Epora, imágenes de Ayer y Hoy será una de las novedades del día de mañana. Con este álbum estrenaremos otra nueva sección que recibirá el nombre de Fotografía Montoreña, en esta sección Pasión por Montoro da la oportunidad a todo aquel que lo desee de crear un álbum totalmente original y donde aparezca plasmado el pueblo de Montoro de una manera diferente. Este primer álbum ha sido realizado por Daniel Ruiz y esta compuesto por más de 80 fotografías que mañana darán la luz. Si cualquier personas tiene tiempo, ganas y originalidad suficiente que se ponga en contacto conmigo y podrá hacer un nuevo álbum totalmente propio. A continuación aparecen 4 de las más de 80 fotografías que componen el álbum:



ESTO ES UN SIMPLE ADELANTO DE LO QUE OS ESPERA MAÑANA, SIN DUDA OS SORPRENDERÁN MUCHAS OTRAS INSTANTÁNEAS.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Realmente,¿Conoces Montoro?

9 comentarios :
Hoy Viernes 23 de Septiembre estrenamos nueva sección en el Blog. Este apartado iba a ser presentado el Domingo, día 25 pero para no cargar mucho el día he pensado en adelantarlo y así os podéis hacer una idea de las sorpresas que aún quedan escondidas. Sin duda esta nueva sección dinamizará mucho el Blog, ya que nuestros lectores participarán en esta especie de juego. A continuación voy a exponer un poco las normas: para comenzar el juego yo voy a proponer la fotografía, pero esto no será siempre así. El jugador que acierte tiene la obligación de subir una nueva fotografía para poder seguir con esta sección. 
¿Como enviamos nuestra fotografía? Muy fácil, solo tienes que enviarla por correo a la dirección: pasionpormontoro@hotmail.es indicando lo que representa la fotografía.
¿Como se si mi respuesta es correcta? El moderador de este Blog, también se encargará de moderar las respuestas del Concurso, la primera respuesta correcta será la encargada de enviar la nueva fotografía.
Las respuestas se harán a través de comentarios publicados en este artículo, teniéndose en cuenta la fecha y hora de publicación.
Pues nada más, lo que si pido es que colaboréis. Para comenzar he elegido una fotografía muy fácil para comenzar a animar a la gente.
La primera fotografía de la sección Realmente,¿Conoces Montoro? es la siguiente:


martes, 20 de septiembre de 2011

LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE...

7 comentarios :
POR TERCERA VEZ, LA CUENTA DE TUENTI DE PASIÓN POR MONTORO HA SIDO DENUNCIADA. POR ESTE MOTIVO VA A SER RETIRADA POR TUENTI PRÓXIMAMENTE, SINO LO HA HECHO YA. ¿QUE PROVOCA ESTA DENUNCIA? PUES SENCILLAMENTE HEMOS PERDIDO TODAS LAS IMÁGENES QUE HABÍAMOS PUBLICADO EN EL PERFIL, PERO NINGÚN PROBLEMA PORQUE LAS VOLVERÉ A SUBIR.
ME DIRIJO A AQUELLA PERSONA QUE SE DEDICA A DENUNCIAR LA CUENTA DE TUENTI: CASUALMENTE HAS REALIZADO LA DENUNCIA EN EL MEJOR MOMENTO DE PASIÓN POR MONTORO INTENTANDO ACABAR CON NUESTRO PRINCIPAL MEDIO PUBLICITARIO, ALGÚN MOTIVO TENDRÁS PARA ATACARNOS DE ESTE MODO. DA LA CARA Y SE VALIENTE.
OS PIDO A TODOS VOSOTROS QUE COMINIQEÍS ESTA NOTICIA A TODOS VUESTROS CONOCIDOS Y QUE POR FAVOR NOS AGREGUÍS A LA CUENTA DE PASIÓN POR MONTORO QUE HEMOS CREADO NUEVA, PERDONAD LAS MOLESTIAS.
Y COMO NO, DE NUEVO EXPRESO MI FRASE TÍPICA DE ESTOS CASOS, "LA IGNORANCIA MATA, LA CULTURA ES LIBERTAD"

La Ganadora es...

12 comentarios :
Tras varios días de espera Pasión por Montoro hará publico el veredicto del Jurado del I Concurso de Fotografía Blog Pasión por Montoro "Historia, Cultura, Arte y Esencia de Nuestro Pueblo". Tras haber votado siete de los ocho miembros del Jurado. Ausentándose de la votación uno de los ocho miembros por motivos personales, han acordado que la Fotografía Ganadora del I Concurso de Fotografía Blog Pasión por Montoro sea:
Pilla pilla en Gran Capitán, fotografía realizada por Juan Francisco Muñoz Osuna
Esta fotografía será publicada en la Revista de Feria 2011 junto un artículo donde hablamos del Blog Pasión por Montoro.Quiero dar la enhorabuena desde el Blog a su autor y quiero compartir con todos los lectores una curiosidad, está fotografía curiosamente fue enviada a nuestro correo solo una hora antes de finalizar el plazo. Casualidades de la vida a sido la ganadora.
El segundo lugar ha dictaminado el Jurado que sea ocupado por la fotografía:
Postal Nocturna, obra de Juan José Villarejo
Al cual también quiero dar la enhorabuena públicamente porque ha recibido grande elogios por los miembros del Jurado y también por ser uno de los pocos participantes procedentes de un pueblo diferente a Montoro. Enhorabuena por esta gran fotografía y por el resto de instantáneas que presentaste.
El Jurado de Pasión por Montoro ha visto conveniente que el tercer lugar lo ocupe la fotografía:
Aromas de Primavera, instantánea realizada por Juan Antonio Jiménez Canales
Quería dar la enhorabuena a este participante por esta gran fotografía y por el resto de instantáneas que presentó. Pero también quería animarlo en este entretenimiento que realiza, como es la fotografía para que poco a poco vaya perfeccionando su talento. También quería darles una pequeña regañina ya que presento una gran fotografía como es La Segadora, pero fuera de Concurso. Algunos miembros del Jurado lamentaron este error por tu parte. Para la próxima más atención.
Para culminar este ranking de las cuatro mejores, el Jurado eligió a esta instantánea para ocupar tal puesto:
Manantial de vida montoreña, realizada por Daniel Ruiz
Desde Pasión por Montoro felicitar a Daniel por la originalidad de todas sus fotografías presentadas, que han agradado bastante a la mayoría de los miembros del Jurado. Daniel es el otro participante de un pueblo diferente a Montoro, sin duda los dos participantes que no son de Montoro nos han dado una gran lección. Sin conocer tanto el pueblo como todos los montoreños han conseguido colocar sus fotografías entre las cuatro primeras.
_____________________________________________________
También quería agradecer a todos aquellos que enviaron alguna de las 78 fotografías restantes. No habréis quedado entre las 4 primeras pero sin duda habéis colaborado con el pueblo de Montoro, sigamos así trabajando todos juntos por nuestro pueblo, podremos llegar a buen puerto.
GRACIAS POR COLABORAR EN EL I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA BLOG PASIÓN POR MONTORO. HABÉIS DEJADO MUY BUEN NIVEL PARA EL PRÓXIMO.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Nuestras Estadísticas: 50 días de Pasión por Montoro

No hay comentarios :
Pasión por Montoro llevas 50 días en la Red y ha decidido hacer públicas sus estadísticas. El próximo día 25 de Septiembre cumpliremos 2 meses desde la creación del Blog Pasión por Montoro y sin duda va a ser un día con grades sorpresas que ya estamos preparando desde Pasión por Montoro. El objetivo de Pasión por Montoro era llegar a las 5000 visitas antes del día 25 de Septiembre y si todo sigue como hasta el momento esa cifra la tendremos más que superada. Más adelante iremos informando de todos los artículos que vamos a publicar ese día, que seguramente os gustarán.Centrémonos en el tema de este artículo, las estadísticas de nuestros primeros 50 días en la Red.
Comenzaremos analizando el número de visitantes que recibe el Blog Pasión por Montoro:

Desde la Creación del Blog Pasión por Montoro un 25 de Julio las visitas siempre han crecido, observándose que progresivamente crecen a un ritmo más rápido. Como dato curioso, en los 5 días del mes de Julio que Pasión por Montoro estuvo operativo nos visitaron 348 personas. Al siguiente mes, Agosto, recibimos un total de visitas de 1803. Pero sin duda este mes esta siendo realmente bueno, ya que hoy 16 de Septiembre ya tenemos 2220 visitas y aún quedan bastantes días para acumular más visitas.
Podemos observar en la gráfica que a finales del mes de Agosto nuestras visitas se estancaron en un nivel bajísimo en torno a 30 visitas, esto fue la consecuencias de la eliminación del Tuenti Pasión por Montoro, principal medio publicitario del Blog. Tras la creación nuevamente de esta cuenta en la red social las visitas comienzan a subir más rápidamente desde los inicios del mes de Septiembre, estableciéndose más de 15 días con un número de visitantes superior a 100. Tras un fin de semana sin actualizar el Blog podemos observar las claras consecuencias en la gráfica, nuestras visitan descienden a un ritmo rápido. Pero todos estos problemas se solucionarán con la publicación de las fotografías del I Concurso de Fotografía Blog Pasión por Montoro, llegando a datos históricos con los 320 visitantes del pasado Martes, día mas visitado hasta el momento. Pero sin duda será superado el día 20 de Septiembre cuando publiquemos el veredicto del Jurado. No debemos alarmarnos por que veamos la gráfica decrecer en los días del Miércoles y Jueves, porque debemos de ser realista y comprender que ese gran número de visitas fueron conseguidas por el Concurso y ahora tienden a estabilizarse en torno a las 150 visitas.


En imagen observamos las visitas al Blog en la última semana, de aquí solo comentar el gran dato obtenido la noche del Lunes al Martes, ya que a las 00:00 fueron publicadas las fotografías del Concurso. Como dato curioso podemos decir que desde las 23:00 hasta las 00:00 nos visitaron 78 personas, sin duda es un dato increíble ya que es más de una visita por minuto.
En esta instantánea se observa cuales han sido las páginas más vistas. Debemos resaltar un dato, estás estadísticas en concreto son poco fiables, ya que miden las veces que cada usuario pincha sobre el título del artículo, y no siempre los lectores lo hacen. Pero de todas formas comentaremos estos datos, el artículo más leído en estos 50 días ha sido el Vídeo Promocional de Pasión por Montoro, que también ha sido el más visitado en nuestra cuenta de Youtube. Sin duda otro tema que ha interesado mucho a nuestros lectores ha sido el I Concurso de Fotografía Blog Pasión por Montoro. Sin duda debemos comentar los agradecimientos que he recibido por parte de muchos usuarios del Blog con el artículo de Pasión Montoreña: Domingo de Ramos y están deseosos de poder ver el resto de artículos que corrresponden a esta sección. En la cola de los mejores se quedan otros artículos como el publicado ayer acerca de la Virgen de los Dolores o la sección Una Mirada Atrás.
Queremos reseñar que en los últimos días el gran protagonista del Blog ha sido el I Concurso de Fotografía y también ha agradado a los lectores el artículo acerca de la Virgen de los Dolores, dato que tendré en cuenta y dedicaré algún artículo solo a esta Cofradía.
Para mi es una de las cosas más curiosas de las estadísticas del Blog, ya que puedes observar las palabras que cada lector pone en Google para poder acceder a Pasión por Montoro.
En imagen vemos las palabras clave de la última semana. Quería puntualizar una cosa, y es el éxito que ha tenido el artículo de la Beata Madre Teresa de Calcuta en los países latinoamericanos y en la India. Muchos de los visitantes de estas zonas, solo accedían para ver este artículo.

En imagen podemos observar la clasificación de nuestros visitantes por zonas, estableciéndose obviamente en primer lugar España. Pero también tienen gran presencia los visitantes extranjeros con más de 200 visitas.  Vuelvo a lanzar mi llamada a todos aquellos visitantes extranjeros y sobre todo a los alemanes, los estadounidenses y los mexicanos, ya que son los mayoritarios. Para que algún visitantes de estas regiones nos de su testimonio, y nos comente como llegó por primera vez a Pasión por Montoro, debe ser bastante curioso la verdad.
En imagen vemos los visitantes de la última semana teniendo una gran presencia los visitantes latinoamericanos. En cuanto a los sistemas operativos usados, predomina Windows, pero podemos observar que también son muchos los que nos visitan a través de sus teléfonos Móviles.