PROGRAMA DE ACTIVIDADES IV SALÓN COFRADE DE CÓRDOBA
Viernes 4 de noviembre de 2011
12:00 Inauguración oficial
18:00 Presentación del V Congreso Nacional de Cofradías bajo la Advocación de Jesús Nazareno..Agrupación de Cofradías de Baena
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)
19:00 Presentación Jornadas puertas abiertas “Sexto día de las Corporaciones”
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)
19:20 Conferencia "La Musicología de la Saeta Cuartelera " Agrupación de Cofradías de Puente Genil
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)
20:00 Concierto y Pasacalles de la Banda de CCTT la Fé de Fernánuñez.
Salón de actos 20:30 Interior recinto expositivo
20:00 Pasacalles y Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo Resucitado de Manzanares
Interior recinto expositivo 20.30 Salón de actos.
20:00 Presentación del 2º Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de Sevilla.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)
Sábado 5 de noviembre de 2011
11:30 Conferencia: “Protección de Datos en las Hermandades” Israel Fernádez Escudero. Gerente de Masquedatos.
Sala de presentaciones
12:00 Taller de Bordado. “Taller de María” Real Archicofradía de María Santísima de Araceli.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)
12:15 Pasacalles y concierto de la Agrupación Musical de La Victoria
Interior recinto expositivo 12:30 Salón de actos.
12:30 Conferencia “Las Nuevas Tecnologías en el Arte del Bordado” D. Juan José Barber, Gerente de Bordados Barber.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)
13:00 Pasacalles y concierto de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cañete de las Torres.
Interior recinto expositivo 13:15 Salón de actos.
13:45 Pasacalles y concierto de la Agrupación Musical de Santísimo Cristo de la Sángre (Paso Encarnado). Lorca..
Interior recinto expositivo 14:00 Salón de actos.
16:00 Pasacalles y concierto de la Agrupación Musical Santa Veracruz de Castro del Rio.
Interior recinto expositivo 16:15 Salón de actos.
16:45 Pasacalles de la Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel.
Interior recinto expositivo 17:00 Salón de actos.
17:15 Conferencia “La Purísima Concepción : Dogma, Iconografía e Historia de 361 años de devoción en Puente Genil por Daniel Jesús Carmona Gutierrez
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)
17:30 Concierto de la Agrupación Musical de la Hdad. De Ntra. Sra. de los Dolores de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Baena
Salón de actos.
18:00 Conferencia “Notas históricas sobre la devoción a San Pedro Mártir en Doñamencía” a cargo de Antonio Cantero Muñoz
Sala presentaciones
18:15 Conferencia “Patrimonio Histórico de la Semana Santa de Lorca” a cargo de Sandra Martínez, Concejala de Cultura y D. Francisco Félix Montiel, Concejal de Turismo de Lorca.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)
19:00 Pasacalles y concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Asunción de Jodar
Interior recinto expositivo 19:15 Salón de actos.
20:15 Acto de Presentación de Fuensaco Bandas y Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.
Salón de actos.
Domingo 6 de noviembre
11:30 Pasacalles de bandas y por el centro de Córdoba. Desde la Mezquita Catedral , La Corredera , Cristo de los Faroles y los Jardines de la Victoria , dos Agrupaciones, una banda de Cornetas y una Centuria Romana recorrerán las calles de Córdoba haciendo un pasacalles. Una vez finalizado el mismo se dirigirán al Recinto Ferial.
Bandas participantes
· Santísimo Cristo de la Elevación hará el siguiente Recorrido. Mezquita – Tendillas: C/ Torrijos, Judería, Deanes, Conde y Luque, Plaza Agrupación Cofradías, Blanco Belmonte, Ángel de Saavedra, Jesús y María, Tendillas.
· Asociación Musical Cultural Cofrade “Los Sayones” de Pozoblanco harán el recorrido, Plaza de la Corredera - Tendillas: Plaza de la Corredera , calle Rodríguez Marín, Claudio Marcelo, Tendillas.
· Agrupación Musical “La Cruz de Benamejí” hará el recorrido desde la Plaza Capuchinos a Tendillas: Plaza de los Capuchinos, Cuesta el Bailío, Calle de Carbonell y Morand, Alfonso XIII, Diego León, Tendillas.
· La Banda Municipal del Carpio realizará el siguiente recorrido: Paseo de la Victoria – Tendillas: Paseo de la Victoria , Concepción, Gondomar, Tendillas.
· En las Tendillas se reunirán todas las bandas, agrupaciones y centuria y tocaran algunas marchas. En torno a la 12:00 todas las bandas realizarán el siguiente recorrido Tendillas – Plaza Colon: Plaza de las Tendillas, José Cruz Conde, Manuel de Sandoval, Calle Caño, Manuel María de Arjona, Osario, Plaza Colón. Desde la diputación se trasladarán al Salón Cofrade y seguirán con su actuación en el Salón de actos.
12:00 Conferencia: Definición de la Carrera Oficial y su Embellecimiento, por Rafael Jaén, Concejal de Fiestas y Medioambiente y Juan Villalba, Presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba
Sala de usos múltiples (Sala Sol)
12:00 Concierto de Música de la Banda Inmaculada Concepción intercalada con Conferencia sobre la Música de Semana Santa. Organiza la Agrupación de Cofradías de Puente Genil
Salón de actos.
13:00 Pasacalles y concierto de la La Banda Municipal del Carpio
Interior recinto expositivo 13:15 Salón de actos.
13:45 Pasacalles y concierto de la Agrupación Musical “La Cruz de Benamejí”
Interior recinto expositivo 14:15 Salón de actos.
14:15 Pasacalles y concierto de la Asociación Musical Cultural Cofrade “Los Sayones” de Pozoblanco
Interior recinto expositivo
16:00 Pasacalles y concierto de La Banda Municipal del Carpio
Interior recinto expositivo 16:15 Salón de actos.
16:45 Pasacalles y concierto de La Agrupación Musical “Los Dolores” de Carcabuey
Interior recinto expositivo 17:00 Salón de actos.
17:00 Pasacalles de los Campanilleros de la Virgen de la Aurora de Monturque
Interior recinto expositivo
17:00 Conferencia: Escenificaciones de la Semana Santa en Andalucía Central, a cargo de Francisco Priego
Sala de presentaciones
17:30 Pasacalles y concierto de la Banda de Música Tubamirum de Cañete de las Torres
Interior recinto expositivo 17:45 Salón de actos.
18:00 Pasacalles de La Hermandad de Tambores de Lucena
Interior recinto expositivo
19:00 Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Elevación. Campo de Criptana. Ciudad Real.
Salón de actos.
A continuación aparece el Plano del IV Salón Cofrade de Córdoba
MONTORO es el expositor número 202
Listado de Expositores pertenecientes a Ayuntamientos
101 AYUNTAMIENTO DE LA VICTORIA
102 AYUNTAMIENTO DE DOÑA MENCÍA
103 AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR
104 AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEL RÍO
105 AYUNTAMIENTO DE MORILES
106 AYUNTAMIENTO DE VILLA DEL RÍO
107 AYUNTAMIENTO DE MONTURQUE
108 DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
109 AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA
110 AYUNTAMIENTO DE ZUHEROS
111 AYUNTAMIENTO DE ENCINAS REALES
112 AYUNTAMIENTO DEL CARPIO
114 AYUNTAMIENTO DE HINOJOSA DEL DUQUE
201 AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL
202 AYUNTAMIENTO DE MONTORO
203 AYUNTAMIENTO DE LORCA
204 AYUNTAMIENTO DE BAENA
205 AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO
206 AYUNTAMIENTO DE NUEVA CARTEYA
207 AYUNTAMIENTO DE CABRA
208 AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
209 AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
210 AYUNTAMIENTO DE LUCENA
211 AYUNTAMIENTO DE POSADAS
212 AYUNTAMIENTO DE BUJALANCE
214 AYUNTAMIENTO DE FERNÁN NÚÑEZ
Listado de stand comerciales
301 75 ANIVERSARIO - ARTESANÍA ARENAS - CAPIROTES
302 CRISTAL TRADICIONAL " DESDE 1986 "
303 WWW.COLGADURAS.ES
304 TIENDA COFRADE ARTE Y PASION
305 MASQUEDATOS
306 ARMANDO RECORDS
307 GOYA PRODUCCIONES
308 A. LLORENTE
309 BORDADOS EN ORO N. S. DE LAS MERCEDES
311 ING NATIONALE NEDERLANDEN
312 LA CLAMIDE PURPURA
314 PAULA ORFEBRES - LUCENA
315 ARTESANOS DE PRIEGO
316 IND. ELITE - SEVILLA
317 ARTE S.SAN FERNANDO
318 DULCES TRADICIONALES DE SEMANA SANTA
319 TORRES TRANSFER - REFLEJO COFRADE
320 BORDADOS JUAN ROSEN
321 ARTESANOS DE BAENA
322 MANUEL PORTILLO PINTOR
324 ANTIGUA CASA RODRIGUEZ 1816
326 ANGEL VARO - DORADOR
327 HERPOPLAT RESTAURACIÓN DE ORFEBRERIA
328 TALLISTA PEDRO SANCHEZ
329 JOAQUÍN SORIANO
330 FUENSACO BANDAS
331 CALZADOS ARTEMIO
332 IMPERATOR - ROMANOS
333 BORDADOS BARBER
334 MARISA ORTEGA SASTRERÍA
335 BORDADOS PERALES
336 DOMINGUEZ PINTOR ARTÍSTICO
No hay comentarios :
Publicar un comentario
En el Blog Pasión por Montoro solo se aceptan comentarios en los que aparezca el nombre y apellidos. Cualquier comentario que se envie como anónimo no se publicará en ningún momento. Comentar con el nombre es muy fácil, pulsa sobre NOMBRE e indica tus datos personales. Así de fácil podremos tener una conversación fluida, con respeto y en beneficio de Montoro